Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/07/2017 01:38

Escrito por: Santi Araújo

Todos los errores que permitieron que LEXNet fuese un agujero online en la justicia española

Todos los errores que permitieron que LEXNet fuese un agujero online en la justicia española

Imagínate que el Gobierno de España gasta 7 millones de euros en un sistema telemático para el Ministerio de Justicia, que sirva para que abogados, juzgados y procuradores (entre otros) intercambien información. Ahora imagínate que tras toda esa inversión es facilísimo hackearlo y acceder a una información tan sensible.

Esto es lo que ha ocurrido con LexNET, plataforma que en el día de ayer demostró que tiene más agujeros que un queso Gruyère. El principal problema es que sólo era necesario cambiar el ID de cada usuario en la URL para poder acceder al área privada de esa persona (pudiendo ver la bandeja de entrada, documentos, etcétera).




var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "xT39DaFwWIug0kfTKU", clickthrough_url: "//giphy.com/media/xT39DaFwWIug0kfTKU/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);



Cómo hemos llegado a este desastre

Uno de los puntos negros de LexNET es que nunca se supo quién está detrás de su desarrollo. Varios partidos políticos al Ministerio de Justicia un informe que revelara todos los entresijos de este sistema.

Como suele ocurrir en este tipo de casos, no hubo respuesta directa alguna. Lo que sí sabemos es que, entre los años 2010 y 2016, el Gobierno utilizó 7,28 millones de euros de dinero público en esta plataforma.

Esa cantidad se puede desglosar en diferentes apartados:

1,5 millones en mantenimiento y mejora del …

Top noticias del 28 de Julio de 2017