Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/03/2022 13:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Rocket Lab estrena su segunda plataforma de lanzamiento

Rocket Lab estrena su segunda plataforma de lanzamiento

Hace unas horas Rocket Lab lanzaba son éxito la misión número 24 de un cohete Electrón. A bordo iba el satélites StriX β de la empresa japonesa Synspective. Es un satélite de observación terrestre mediante radar de apertura sintética. Con esto Rocket Lab ha puesto ya en órbita 110 satélites. Aunque la novedad de este lanzamiento es que fen él la empresa estrenaba su segunda plataforma de lanzamiento, pues fue llevado a cabo desde el Complejo de Lanzamiento 1B de las instalaciones de la empresa en la península de Mahia en Nueva Zelanda.

Situada a unos 115 metros del Complejo de Lanzamiento 1A es básicamente una copia suya con algunas mejoras. Pero ahora Rocket Lab puede procesar dos Electrones a la vez en sus instalaciones y casi lanzarlos simultáneamente, lo que agiliza sus tiempos de respuesta frente a las peticiones de sus clientes. Aunque por ahora lo cierto es que no parece que la disponibilidad de plataformas de lanzamiento haya sido un problema.

Los complejos de lanzamiento 1A (en primer plano) y 1B – Rocket Lab

Rocket Lab lleva también tiempo deseando estrenar el Complejo de Lanzamiento 2 (LC2) que ha construido en Virgina, en los Estados Unidos. De hecho contaba con que hubiera estado operativo ya en 2020. Pero la NASA se ha retrasado a la hora de terminar el sistema de autodestrucción común que quiere que usen todos los cohetes que vayan a despegar desde allí. Aunque afortunadamente hace poco que ya ha entregado el software a las …

Top noticias del 1 de Marzo de 2022