Las cosas suceden tan rápido en esta industria que a veces nos olvidamos incluso de lo que nos gustaba y nos facilitaba la vida, como aquella opción 'edge sense' que HTC estrenaba hace ya cinco años dentro del paquete de mejoras de un interesante pero poco exitoso HTC U11 que supuso uno de sus últimos grandes flagship.Lo cierto es que por entonces nos quedamos todos maravillados por aquellos bordes que podían estrujarse y que aprovechaban los novedosos vidrios curvados 2.5D y las pantallas 'edge-to-edge' para realizar diferentes tareas totalmente configurables simplemente apretando el teléfono.Así se mostraba la opción 'Edge Sense' en los móviles de HTC.Era tan buena la función 'edge sense' que del HTC U11 y demás móviles del fabricante taiwanés saltó nativamente a Android aunque exclusiva en los móviles made by Google, desde los Pixel 2 y Pixel 2 XL hasta desaparecer de forma silenciosa en los últimos tiempos.De hecho, es que Google heredó el gesto de estrujar el móvil y viendo la apuesta ganadora de los asiáticos la dobló, integrando también el doble toque en la trasera siempre con la acción de invocar al asistente como protagonista principal.Incluso en aquellos tiempos surgieron apps dentro de la comunidad que permitían a los usuarios de otros móviles configurar gestos similares a 'edge sense' en los Samsung Galaxy y demás teléfonos del catálogo Android, incluyendo la posibilidad de elegir otras acciones en los Pixel de Google.Las fórmulas más socorridas, de hecho, eran precisamente las más sencillas, como estrujar el móvil para …