Mientras todos esperan novedades acerca del restyling de un Model 3 que se espera muy ambicioso, lo cierto es que las noticias que tenemos hoy alrededor de Tesla no son tan buenas como cabría esperar, y es que el fabricante estadounidense ha visto cómo unos investigadores de seguridad informática conseguían hackear por primera vez uno de sus coches accediendo a funciones de pago y a información sensible tanto del vehículo como del propietario.Y no, todavía no tiene nada que ver con Samsung y sus chips a pesar del histórico acuerdo entre las dos firmas, pues el gigante surcoreano no habría comenzado todavía a suministrar sus semiconductores para los coches de Tesla, que además tendrá nuevo emplazamiento en Europa tras descartar a Valencia como sede de una gigafactoría para ensamblar el esperadísimo Model 2.Así se ha llevado a cabo el primer hackeo funcional a un coche de TeslaQueda claro antes de nada que no es algo que podréis hacer en casa con un pincho USB, y es que se trata de una investigación realizada por expertos informáticos de la Technische Universität Berlin, que pronto presentarán las conclusiones de su estudio en la conferencia Black Hat de Las Vegas.Dicho esto y aclarado el disclaimer de que no podréis activar funciones de vuestros coches Tesla de forma gratuita gracias a este hackeo, vamos a explicaros de la mano de los compañeros de TechCrunch y otro medios tecnológicos cómo lo han hecho estos estudiantes alemanes capitaneados por Christian Werling para acceder a información sensible …