Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 01/03/2022 08:14

Escrito por: Gabriela González

FoxBlade: así detectó Microsoft el virus destructor de datos con el que Rusia atacó a Ucrania justo antes de la invasión

FoxBlade: así detectó Microsoft el virus destructor de datos con el que Rusia atacó a Ucrania justo antes de la invasión

En un comunicado escrito por el propio Brad Smith, presidente de Microsoft, la empresa ha explicado en cierto detalle cómo se han abocado a colaborar en la protección a Ucrania a nivel de ataques cibernéticos.

Uno de los puntos clave de esta protección comenzó justo horas antes de la invasión rusa cuando la empresa de Redmond detectó un nuevo malware al que han llamado "FoxBlade", una amenaza cuyo objetivo es borrar todos los datos en una red de ordenadores

Rusia envió tanques y también malware







Las alarmas habían sonado en el Centro de Inteligencia de Amenazas de Microsoft -que ya estaba en alerta máxima- tras descubrir un malware "wiper" nunca antes visto que apareció dirigido a los ministerios e instituciones financieras de Ucrania.

En pocas horas el centro de amenazas había analizado el malware, lo habían llamado "FoxBlade", y notificaron a la máxima autoridad de ciberdefensa ucraniana de sus hallazgo. Al mismo tiempo los sistemas de detección de virus de Microsoft se actualizaron para bloquear su código.










En Genbeta

Ucrania quiere que EE.UU bloquee las actualizaciones de software para Rusia, pero a Moscú le gusta más el software libre


Brad Smith dice que ya estaba coordinando sus esfuerzos para proteger a los usuarios en Ucrania con el gobierno ucraniano, la Unión Europea, las naciones europeas, el gobierno estadounidense, la OTAN y las Naciones Unidas.

Varias …

Top noticias del 1 de Marzo de 2022