Un robot tipo Roomba construye un 'mapa' de nuestra casa recorriéndola hasta que se choca con algo, docenas o cientos de veces. Es funcional para el tipo de tarea que realiza y no requiere de mucha potencia de procesamiento, pero recordar y comprender los espacios y sucesos que ocurren en nuestros hogares y oficinas requiere ir un paso más allá.
El pasado viernes, Facebook hizo público un nuevo proyecto de investigación en inteligencia artificial que pretende revolucionar la forma en que ésta afecta a la nuestra vida cotidiana. Y todo gracias a un... simulador de sonido y una herramienta de mapeo de interiores.
Más revolucionario de lo que pareceLa idea es que el simulador (bautizado como SoundSpaces) imite sonidos que imitan los que se dan en interiores (hogares, oficinas..) en nuestra vida real, y utilizarlo para entrenar inteligencias artificiales en el reconocimiento de sonidos.
"Esto significa que una IA ahora puede responder a la orden 've a buscar el teléfono que suena' y no sólo a algo tipo 've hacia el teléfono que está a 10 metros al suroeste de tu posición actual'".
En Xataka
Conceptos de inteligencia artificial: qué es el aprendizaje por refuerzo
Por otra parte, la herramienta de mapeo (Semantic MapNet) ayudará a los sistemas de IA a recordar detalles sobre los espacios interiores (como ¿cuántas sillas hay en el comedor? ¿hay platos sobre la mesa?)… pero también a comprender e …