Desde la llegada de ChatGPT con sus impresionantes capacidades, el sector educativo (colegios, universidades...) ha tenido que tomar medidas diversas para evitar que sus estudiantes hagan sus tareas con este bot (lo que podría llevarlos a no aprender ni razonar los temas que tienen que escribir) o para integrarlo, de forma que sea útil para el alumnado.
Ethan Mollick, profesor de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania (y, como muestra en sus redes sociales, un apasionado de las nuevas IA que han irrumpido en nuestra sociedad), ha adoptado el uso de ChatGPT y la IA en todas sus clases. El objetivo es que aprendan a utlizarla bien. Y el mismo profesor ha podido sacar conclusiones muy interesantes.
En Genbeta
Hacer trabajos con ChatGPT: qué está haciendo el profesorado y las instituciones educativas para combatir las trampas con IA
Y es que resulta que no solo vale con usar una inteligencia artificial, sino con usarla bien para sacarle el máximo partido. En este caso, el profesor les asignó un proyecto, en el que debían utilizar al menos cinco sugerencias de ChatGPT para elaborar una redacción de cinco párrafos. Los resultados de la primera pregunta, por muy descriptiva que fuera, siempre daban como resultado un ensayo mediocre, según el profesor.
No solo basta con usar una IA, hay que usarla bien
El profesor quiso que se …