Uno de los problemas que enfrentamos en la actualidad se llama "brecha digital", esa que se define como la posibilidad que tiene una persona o un colectivo de personas de tener acceso a internet y con ello a todos los servicios digitales que conlleva. Pensando en que hay muchas personas en nuestro país que aún no cuentan con este servicio, los creadores de Zonawifi LAB han ideado tres máquinas que podrían ayudar a combatir el rezago digital.
Las Bee Classic, Bee Slim y Eco Bee son máquinas que lo único que necesitan es una conexión a la corriente eléctrica y otra a internet para proporcionar a los usuarios un simple código que ingresarán a sus dispositivos móviles concediéndoles acceso a internet por un tiempo determinado.
Modelo de negocio
La idea de estos jóvenes es apostarle a la educación y al acceso ala información como formas de empoderamiento y motor de profundos cambios en la sociedad. Las máquinas pueden proporcionar códigos de internet a cambio de monedas, basura o bien de pequeñas acciones en beneficio de la comunidad.
Las máquinas Bee Classic y Bee Slim pueden ser instaladas por empresas o particulares para generar un ingreso por la venta de acceso a internet, la idea es que estos puntos se instalen en zonas de difícil acceso a los servicios digitales, pero por supuesto, no hay restricciones. El producto de la venta de estos dispositivos, permitirá a los creadores de Zonawifi LAB seguir con sus proyectos sociales, y mejorar la calidad …