La Universidad de Míchigan está construyendo Zeus, un láser de 3 petavatios, que costará 16 millones de dólares y está financiado por la National Science Foundation. Es el sucesor del actual láser Hércules, de 0,5 petavatios, que ya ostenta el récord Guinness con una intensidad de 2 × 1022 W/cm². Chistes mitológicos fáciles aparte, Zeus tendrá seis veces más potencia láser total que Hércules.
Una de sus características más espectaculares es que podrá generar pulsos láser tan breves que permitirán capturar lo que ocurre dentro de los materiales a escalas de tiempo del orden de un cuadrillonésimo de segundo (10-15 s), como si se tomaran fotos estroboscópicas del comportamiento de átomos y electrones. Eso sí, de una superficie también de tamaño ínfimo.
¿Qué puede deparar este láser tan intenso como breve? Entre otras cosas, servirá para estudiar fenómenos extremos de la física, como la creación de materia y antimateria a partir del vacío.
Los competidores de Zeus son el láser de 5,3 petavatios de China o la versión futura de 100 petavatios que también se está desarrollando allí. Zeus tiene capacidad para simular efectos comparables a un láser de zettavatios (10²¹ W) y para otras aplicaciones en investigación cuántica, medicina, defensa y astrofísica.
_____Foto: Joseph Xu/Michigan Engineering
Relacionado:
El laboratorio en el que se miden las masas y fuerzas más pequeñas del universo, incluyendo el empuje de la luz de un puntero láser
# Enlace Permanente