El 3 de abril del 2018 el mundo tecnológico se consterno, cuando comenzó a difundirse información que hablaba de un tiroteo en la sede de YouTube en San Bruno, California. El evento dejó como saldo a tres personas heridas de bala, además del aparente suicidio de la agresora.
Horas después se identificó como responsable del hecho violento a Nasim Najafi Aghdam, una youtuber de 39 años que se hacía llamar Nasime Sabz, que llevaba meses atacando a YouTube en sus videos y redes sociales, por considerar que sus recientes cambios que volvían más difícil monetizar videos eran una política de discriminación encubierta.
La mujer de origen iraní, pero criada en Turquía, tenía cuatro canales en YouTube, dos de ellos destinados a minorías. En uno de sus canales todos los videos eran en persa, en otro en turco, uno en inglés y tenía un cuarto canal destinado a dar tips sobre manualidades. A pesar de tener una cantidad relativamente baja de suscriptores, 30,000 sumando todos sus canales, había logrado que varios de sus videos tuvieran más del millón de reproducciones. Pero, por el cambio de políticas interna de YouTube, sus ingresos por vistas eran muy bajos, y desde enero nulos.Aghdam era adicta a las redes sociales, sobre todo Instagram, donde se describía como "atleta, artista, comediante, poeta, modelo, cantante, presentadora, actriz, directora y productora", además, en su blog personal, decía que era "activista de los derechos de los animales y vegana". Desde esta red social fue que inició su campaña en contra …