Hicieron falta diez meses para que YouTube Red estuviera disponible en nuestro país. Fue en octubre del año pasado cuando se anunció de manera oficial en Estados Unidos y a pesar de que tuvimos que esperar un tiempo considerable, este lanzamiento no ha pasado desapercibido para el público mexicano.
Como es costumbre cada vez que se presenta un nuevo producto o servicio en México, nos dimos a la tarea de probar YouTube Red para conocer todos sus secretos y características adicionales que lo diferencian del modelo convencional y presentarlo en forma de nuestras acostumbradas primeras impresiones.
No más anuncios, no más consumo de datos
Como ya sabemos, las principales características de Red son la ausencia de anuncios y todo tipo de publicidad y la posibilidad de descargar videos para mirarlos sin conexión a internet. Estas son las principales premisas bajo las que Red llega al país y busca atraer a los usuarios.
Sin embargo, también ofrece la posibilidad de mirar contenido original de la plataforma creada en conjunto con creativos como son YouTubers (PhewDiePie por ejemplo) y otras personalidades que se han aliado con el gigante del video. De esta última característica hablaremos un poco más adelante.
Entrando en materia, al entrar al sitio de YouTube Red podremos acceder a la posibilidad de probar el servicio durante un mes sin costo, y posterior a esta prueba se realizará el cargo de 99 pesos a la tarjeta que tengamos registrada en la Play Store. Una vez solicitado el acceso, entraremos …