La plataforma de vídeo y streaming, YouTube, eliminó entre octubre y diciembre de 2019 cerca de 6 millones de vídeos que infringían las normas de la comunidad, nueve de cada diez de ellos a través de sus mecanismos de detección automática.
Así lo revela el último informe de transparencia publicado por YouTube, en el que la compañía explica sus medidas para aplicar las normas de la comunidad en el último trimestre del año.
Del total de 5.887.021 vídeos eliminados de YouTube en este periodo -la cifra baja con respecto a los cerca de 9 millones del trimestre anterior-, tan solo 31.326 procedían de España, situada en el puesto 28 de una lista ampliamente liderada por Estados Unidos (más de 1.100.000 vídeos), por delante de Países Bajos e India.
YouTube ha destacado la efectividad de sus mecanismos automatizados de detección, que fueron capaces de encontrar nueve de cada diez contenidos eliminados. La mayoría de los vídeos, el 64,7% , fueron retirados de YouTube antes de recibir ninguna visualización.
Por otra parte, las denuncias de usuarios fueron las responsables del borrado de 327.876 vídeos, mientras que los particulares reportaron 202.105. Las peticiones de organismos públicos solamente desembocaron en la eliminación de 36 vídeos en YouTube durante todo el último trimestre de 2019, mientras que las ONGs advirtieron sobre 12.141.
El motivo más frecuente de eliminación de vídeos en YouTube fue el 'spam', que correspondió al 52% de las retiradas con 3 millones de vídeos. Le siguen los contenidos eliminados por protección infantil (15,8%) y el contenido con …