La tecnología de moda llega a YouTube.
La tecnología HDR (High Dynamic Range) se ha convertido en una de las principales innovaciones de televisiones, videoconsolas y sistemas de vídeo. Una oleada tecnológica ante la cual servicios como Netflix han respondido con la incorporación y el desarrollo de contenido HDR que exprima estos nuevos dispositivos.
Hoy, YouTube se une a esa corriente e inicia el soporte nativo para vídeos en HDR, permitiendo así a los creadores de contenido trabajar con esta nueva tecnología. La opción se suma al soporte nativo de resoluciones 4K y los vídeos en 360 grados, los cuales han sido incluidos por YouTube desde 2014.
El HDR implica mejoras en el color y el contraste de la imagen.La llegada del vídeo HDR, desde un punto de vista técnico, supone una mejora entre la luminancia de las zonas más claras y oscuras de una misma imagen. En escenas contrastadas, los elementos más luminosos mostrarán una iluminación óptima de forma simultánea a los más oscuros. Los objetos quemados o excesívamente oscuros son ya cosa del pasado.
Asimismo, la llegada del HDR viene acompañada por un nuevo espectro de color que permite representar y capturar colores más fieles a la realidad. El resultado es una imagen considerablemente más real y atractiva que la ofrecida por las televisiones tradicionales.
Consolas como la Xbox One S o la PlayStation 4, al igual que el Chromecast Ultra y las televisiones SUHD de Samsung, ya soportan esta tecnología de forma nativa. Durante los próximos meses, los dispositivos compatibles aumentarán en …