YouTube ha anunciado cambios en sus políticas contra el discurso del odio en la plataforma, con tres pilares básicos. En primer lugar, eliminarán el odio y el supremacismo mediante la prohibición específica de vídeos de supremacismo racial que justifique discriminación, segregación o exclusión. En segundo lugar, tratará de reducir los bulos a la vez que impulsará contenidos de fuentes autorizadas (como hicieron en el caso de Capitana Marvel y otros). Por último, la compañía afirma que hará cumplir las políticas de monetización, es decir, que si los creadores las infringen constantemente, serán suspendido del programa de partners que les habilita a ganar dinero.
En un comunicado que la compañía nos ha remitido presume de todos los esuferzos que ha hecho para limitar la visibilidad y propagación del discurso del odio, algo que, por todos los casos que han seguido apareciendo, no han podido lograr del todo o en gran medida. Y decimos esto porque el tamaño de YouTube es tan vasto que incluso una victoria en esta arena puede ser insuficiente.
La compañía presume, por ejemplo, de que limitar las recomendaciones de vídeos de supremacía redujo las visitas a estos en un 80%. Es algo celebrable, pero el problema es que el 20% restante sigue siendo una cifra gigantesca.
En Xataka
Youtube filtrando las búsquedas de Brie Larson y Capitana Marvel nos enseña un posible futuro de internet
Nuevas políticas para eliminar el odio y el supremacismo …