A pesar de que Google llegó tarde para sumarse a la ola de la inteligencia artificial generativa con Bard (y posteriormente con Gemini), la compañía tenía una ventaja de la que nadie más contaba: su gran parque de dispositivos donde podía incluir a Gemini. De esta manera, desde hace relativamente poco, los usuarios ya podemos contar con esta inteligencia artificial también en dispositivos móviles y tablets con Android de serie, una jugada que sustituye buena parte de las funciones del Asistente de Google.
Así pues, Gemini se ha acabado extendiendo a múltiples dispositivos, permitiendo que los usuarios puedan acceder de forma muy sencilla a esta herramienta, y que su popularidad incremente en poco tiempo. En PC, Gemini sigue estando únicamente disponible a través de su página web, pero hay una manera muy fácil (y más rápida aún) de acceder a sus funciones desde un equipo con Windows, macOS o Linux.
Así puedes acceder a Gemini de la manera más rápida
Lógicamente, Google ha querido agilizar el uso de Gemini si utilizamos su navegador Chrome, por lo que solamente a través de este navegador podremos invocar a Gemini de forma mucho más rápida. Para ello, tan solo nos bastará utilizar la barra de direcciones.
A partir de las últimas actualizaciones de Chrome, es posible acceder a Gemini desde la misma barra donde introducimos las URLs en nuestro navegador. Lo único que tenemos que hacer es escribir ‘@gemini’ (sin las comillas), marcar un espacio y después …