La digitalización de los vendedores es cada vez más sencilla, ahora gracias a la alianza de la SEDECO y Mercado Pago los vendedores de los mercados de la ciudad podrán tener más posibilidades de aceptar pagos de manera digital.
La alianza presentada, ya tiene un mes de trabajo como piloto; con este trabajo en conjunto, se beneficiarán más de 20 mil locatarios en más de 335 mercados públicos y 52 mercados sobres ruedas en la Ciudad de México.
Así funciona la tecnología de Mercado Libre para entregarte un paquete
¡Digitalización en el mercado!
La digitalización consiste en integrar terminales de punto de venta para que todos los locatarios puedan aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, así como códigos QR. Esto para reducir el uso de dinero en efectivo y dar más opciones de pago.
De esta manera, en un país donde la bancarización ha avanzado lentamente, esta sería una opción para integrar a las personas a tener una banca diferente y que sus clientes puedan tener acceso a más métodos de pago.“Es fundamental cerrar la brecha de desigualdad entre mercados públicos y tiendas de autoservicio, la digitalización de los sistemas de cobro en tianguis y mercados, beneficiará a aproximadamente 20 mil locatarios en la ciudad, la meta es llegar a 380 tianguis” comenta Fadlala Akabani, titular de SEDECO.
Foto: Mercado Pago
¿Cómo se logrará digitalizar a todos los mercados y tianguis?
Hace un mes, se brindaron 250 terminales de pago en el mercado de San Juan de Artesanías y Curiosidades, el cual funcionó como …