Desde que el año pasado diferentes medios apuntasen a Telegram como una de las aplicaciones utilizadas por el ISIS para hablar entre ellos, muchas son las críticas y presiones que los de Pavel Durov han recibido por no intervenir en estas conversaciones cifradas. Pero el fundador de la aplicación no se ha arrugado, y siempre ha defendido públicamente el cifrado y la privacidad.
Esta misma tarde, y después de que la prensa alemana volviese a cargar contra ellos tras los atentados de Berlín, Telegram ha hecho públicos los resultados de la lucha que está teniendo contra el grupo terrorista. Su intención claramente es la de evitar que se le acuse de no luchar contra el ISIS, ¿pero hasta qué punto son válidas estas acusaciones?
Some media claimed Telegram did little or nothing to stop ISIS from using its platform. Nothing can be further from the truth! https://t.co/PVWFOlXPXP— Pavel Durov (@durov) 27 de diciembre de 2016
Según los datos que ha dado hoy la aplicación, y que mantiene actualizados a diario con el bot ISIS Watch, Telegram cierra de media un total de 60 canales al día relacionados con el ISIS, aunque hay días como ayer 26 de diciembre que el número de canales cerrados llegó a 105. Con este ritmo, la aplicación cierra una media de 2.000 canales yihadistas al mes, aunque en diciembre ya lleva 2118.
Estas cifras las ha esgrimido el propio Durov en su Twitter junto al texto: "Algunos medios dijeron que Telegram hace poco o …