Tras meses y meses de negociación, Gobierno, sindicatos y patronal han alcanzado un acuerdo sobre los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto o 'delivery'. En un comunicado de todos los actores emitido en el día de ayer, se destaca que con el texto se establecerá la situación laboral de personas dedicadas al reparto o distribución de mercancía a través de plataformas digitales.
Uno de los puntos más polémicos era ese, que se reconociera que los repartidores que dependen de gestión algorítmica son trabajadores por cuenta ajena y no autónomos, tal y como apuntaba la sentencia del Supremo (aunque ha habido muchas en sentido contrario, por eso es tan importante esta ley).
🔴 Atención. Acuerdo sobre la mal llamada "ley rider".Quien ha conseguido que se nos reconozca como trabajadores no ha sido el Gobierno sino todos los que nos hemos jugado el pellejo en huelgas, manifestaciones y más de 44 victorias judiciales.Mañana tendréis comunicado. pic.twitter.com/2kkMvm8RxT— Riders x Derechos (@ridersxderechos) March 10, 2021
Se confirma que las empresas de reparto tendrán que compartir sus algoritmos de asignación de reparto
Uno de los puntos que se debatía en la negociación era si las empresas de reparto debían dar más información sobre sus algoritmos al Ministerio. En este sentido, el comunicado es claro: la nueva ley contempla que "la representación legal de los trabajadores deberá ser informada de las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales …