Corea del Sur ha aprobado una ley por la que las tiendas de aplicaciones no podrán obligar a las apps que se venden en ellas a utilizar un método de pago específico. Una legislación que afecta principalmente a Apple y a Google, que verán cambios importantes en el App Store y en la Google Play Store.
Sin una pasarela de pago estándar
{"videoId":"x7zhgs1","autoplay":true,"title":"Privacy Thats iPhone - Over Sharing: la importancia de la privacidad de nuestros datos"}
Hace ya varias semanas que estamos siguiendo de cerca la propuesta de ley que Corea del Sur estaba elaborando para que las tiendas de aplicaciones no definieran el método de pago a utilizar dentro de las mismas. Tras varios retrasos, hoy el país ha dado luz verde a esta ley, convirtiéndose en el primero en experimentar con la posibilidad de ofrecer métodos de pagos alternativos en las tiendas de aplicaciones.
La nueva legislación es, de hecho, una enmienda a la actual Telecommunications Business Act, que busca que los propietarios de las tiendas de aplicaciones no "fuercen a un proveedor de contenido móvil, etc., a usar un método específico de pago".
Con este movimiento las aplicaciones podrán elegir si dejar de pagar la comisión del 15% que Apple aplica a las transacciones. Un 15% que incluye el procesado de los pagos con la tarjeta, la seguridad, la privacidad, la gestión de devoluciones y la asistencia técnica, así como toda la gestión de impuestos y tasas que …