El iPhone y sus compañeros de escaparate en las tiendas de telefonía han dejado varias víctimas por el camino. Hoy analizamos una de las más evidentes: la industria fotográfica. ¿En qué estado queda, superado el ecuador de esta década?
Abril de 2016. Las nuevas tecnologías ya no son tan nuevas e Internet no es una opción, es el único camino. A estas alturas ya podemos hablar del impacto de los dispositivos y la conectividad que han transfomrado la sociedad por completo en los últimos años. Basta de buzzwords.
La fotografía, tras el momento dulce que supuso el cambio de siglo con la llegada de la cámara digital al mercado de consumo, tuvo años de apogeo. Hacer, editar y compartir fotos empezó a ser mucho más sencillo y económico que con las cámaras de carrete. Para mediados de década, todo el mundo tenía ya una cámara digital en casa, y los fabricantes hicieron su agosto con un nivel de demanda sin precedentes.Cabe señalar que antes de 1999 nunca hubo ni de lejos un nivel de demanda como el visto a partir del 2000. La década de los ochenta supuso una generosa subida en los números de ventas de cámaras de fotos, tal y como señalan los datos de CIPA (Camera & Imaging Products Association), pero el nuevo milenio explotó como nunca antes las ventas de cámaras: llegaron más a muchos más hogares.
En una década han tenido lugar dos democratizaciones: el salto del carrete al digital, y el salto del digital a la …