Desde hace algunos años los productos Xiaomi han sido sinónimo de calidad a muy bajo costo, entre sus apuestas tenemos una gran cantidad de categorías que van desde smartphones, objetos para el hogar conectado, su propio drone y hasta visor de realidad virtual. Su incursión en el mercado de los wearables fue discreta pero con gran éxito hace un par de años cuando lanzaron la Mi Band, una pulsera cuantificadora con funciones básicas pero con precio imbatible.
La Mi Band ha sido un producto estrella para Xiaomi en todo el mundo, ya que a pesar de no tener distribución en algunas regiones, esta pulsera y sus nuevas versiones se pueden conseguir con relativa facilidad manteniendo el precio atractivo, esto ha ocasionado que al día de hoy sea uno de los wearables más vendidos en el todo mundo.
En esta ocasión y con motivo del reciente lanzamiento de la Mi Band 2, que en realidad es la tercera versión de la pulsera, hemos tenido oportunidad de probar las tres versiones para así compararlas y traerles nuestro análisis a fondo.
Especificaciones técnicas
Antes de continuar veamos cuáles son las diferencias entre las tres Mi Band, qué es lo que ofrecen y cuál su precio.
Mi Band 2 Mi Band 1S Mi Band 1 Dimensiones (sensor) 40 x 15 x 10 milímetros 37 x 13.6 x 9.9 milímetros 36 x 14 x 9 milímetros Peso (sensor) 6 gramos 5.5 gramos 5 gramos Batería 70 mAh (25 días de autonomía bajo uso …