Windows vigilará por ti.
Todo hogar moderno tiene su PC. Lo ideal sería que cada miembro de la familia tenga su propio equipo, pero lo que viene siendo habitual es que se comparta entre todos. Es más económico, y las computadoras actuales lo permiten sin demasiados quebraderos de cabeza. Es más, con las cuentas de usuario, cada uno tiene sus archivos y configuración personal a salvo de los demás. Pero, ¿qué ocurre con los jóvenes de la casa?
Los expertos recomiendan que los padres acompañen a sus hijos cuando utilizan computadoras u otros dispositivos como tablets, en especial a edades tempranas. Y cuando son un poco más mayores, no conviene bajar la guardia, si bien hay que darles un poco de espacio. En ambos casos, no siempre podemos estar presentes, por lo que viene bien contar con herramientas como el control parental.
El Control Parental es una función disponible en prácticamente todos los sistemas operativos que consiste en limitar qué cosas puede hacer determinado usuario. Windows 10 cuenta con su propia herramienta de control parental, que ha mejorado con los años y que permite personalizar muchos aspectos para que puedas dejar a tu hijo delante del ordenador sin preocuparte de qué estará viendo o cuánto tiempo ha estado usándolo.
Veamos cómo funciona.
Activando el Control ParentalPara empezar a usar el Control Parental de Windows 10 tendremos que activarlo. Para ello, tienes que ir a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios y en Tu familia hacer clic en Agregar familiar. Luego marcas la …