Microsoft ha dado un paso significativo en la accesibilidad de Windows 11 al introducir una función que la mayoría de usuarios no podrán usar. Esta nueva característica de traducción en tiempo real solo funcionará en ordenadores que incluyan una NPU (Unidad de Procesamiento Neural), un chip especial que solo está presente en los procesadores más recientes y caros del mercado.Según informa Microsoft a través del blog de Windows, la característica llega con la Build 26120.2705 para el canal Dev de Windows 11. Para que funcione, necesitarás tener un Intel Core Ultra serie 200V, un AMD Ryzen de última generación o un Snapdragon compatible, dejando fuera a la inmensa mayoría de ordenadores actuales del mercado; incluyendo a aquellos compatibles con Copilot en primera instancia.La traducción en tiempo real marca un antes y un después en la comunicación digitalLa implementación de esta función llega en un momento en que la tecnología de comunicación evoluciona rápidamente, pero el proceso de instalación no es automático. Tendrás que activar la opción "Obtener las últimas actualizaciones tan pronto como estén disponibles" en Windows Update y, si quieres ir más rápido, puedes descargar manualmente los drivers más recientes desde las webs de AMD o Intel.Microsoft está siendo cautelosa con el despliegue y ha identificado varios problemas iniciales. Los subtítulos pueden fallar al primer uso, aunque se soluciona reiniciando la función. Otro detalle importante es que no puedes cambiar el idioma mientras hay audio reproduciéndose o el micrófono está activo, ya que provocará que la aplicación se cierre.La …