El próximo mes de octubre, Microsoft dejará de ofrecer soporte oficial para Windows 10, marcando el final de una era para uno de los sistemas operativos más populares de la historia. Con ello, se completarán exactamente 10 años de soporte desde su lanzamiento en julio de 2015. A primera vista, una década puede parecer un periodo razonable, incluso amplio, en un mundo tecnológico que avanza a ritmo vertiginoso.
Pero al comparar este lapso con el que disfrutó Windows 1.0, lanzado en 1985, la perspectiva cambia radicalmente.
El ciclo de vida de Windows 10
Windows 10 fue presentado durante su lanzamiento como "el último Windows", una plataforma que evolucionaría continuamente con actualizaciones periódicas. Microsoft adoptó un modelo de "Windows como servicio", lo que implicaba que, en lugar de grandes lanzamientos con versiones completamente nuevas, Windows 10 se actualizaría de forma continua... una filosofía que cambiaría radicalmente con la llegada de Windows 11 en 2021, lo que rompió la promesa implícita de evolución constante.
A lo largo de sus 10 años de vida, Windows 10 ha recibido múltiples actualizaciones importantes y se ha mantenido como el sistema operativo dominante en millones de ordenadores en todo el mundo. Su soporte oficial (al menos, el de sus versiones Pro y Home) finalizará el 14 de octubre de 2025, momento a partir del cual dejará de recibir actualizaciones de seguridad, salvo que las empresas paguen por un soporte extendido.
Para muchos usuarios, una década puede parecer más que suficiente en un contexto donde los dispositivos …