Wimbag, un dispositivo made in Spain que nos permite tener localizada nuestra maleta y saber si alguien la ha abierto, empieza su campaña de financiación en Kickstarter.
Seguro que más de uno ha perdido la maleta durante un viaje. Es, posiblemente, la peor pesadilla de los que van a realizar un trayecto en avión. Facturar o no facturar, he ahí la cuestión.
Al año, se realizan aproximadamente 3.000 millones de viajes en avión, el 40% de las maletas sufren algún tipo de daño y casi 26 millones de ellas desaparecen; de las que solo se encuentran un millón. Lamentablemente, las maletas van a seguir desapareciendo con la misma frecuencia durante algunos años más, y estas cifras no van a mejorar sensiblemente, así que el tema no va de cómo evitarlo sino de cómo tenerla mejor controlada. Santiago Álvarez, CEO de Wimbag, está intentando que tengamos un viaje un poco más agradable y basándose en la poca tecnificación que se ha desarrollado en este ámbito:"Lo peor de todo era ver los métodos "prehistóricos" que se utilizaban para gestionar la recuperación de las maletas. Básicamente tenías a una azafata tomando nota en un papel para luego realizar las gestiones necesarias..."
Por esta razón, el equipo de Wimbag ha creado un pequeño dispositivo que, una vez introducido en nuestro equipaje facturado, nos permite tener siempre "un ojo" en nuestras pertenencias. Estén donde estén. En caso de que todo vaya bien, no hay problema. Pero si la maleta se aleja demasiado de nuestra ubicación, con …