En muy pocos años, aplicaciones como WhatsApp han cambiado la manera en la que nos comunicamos con otras personas. Y es que actualmente utilizamos este servicio para estar en contacto con nuestros familiares y amigos, reservar mesa en un restaurante o llegar a un acuerdo con alguien que vende un producto.
Ya tenemos totalmente integrada esta herramienta en nuestro día a día, pero deberíamos tener cuidado con lo que decimos mediante esta aplicación, ya que podría ser utilizado en nuestra contra ante un juez.
Alquilar un piso vía WhatsApp
Esta semana hemos tenido varias pruebas de ello. Para empezar, el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Vigo emitió un fallo en el que establece que las conversaciones en WhatsApp tienen la consideración de un contrato verbal.
Los propietarios de una vivienda en esta ciudad gallega han conseguido expulsar a una inquilina que no pagaba el alquiler. Dichos propietarios viven fuera de Vigo, y en un primer momento la inquilina se puso en contacto con ellos vía WhatsApp.
"Estoy buscando piso y me comentaron el tuyo".
Este fue el primer mensaje que intercambió la inquilina con los propietarios de la vivienda. Continuaron comentando las condiciones y fue un familiar quien le enseñó el piso a la futura inquilina.
En Genbeta
Así puedes evitar el robo de tu WhatsApp: lecciones que aprender del ataque mediante 'phishing' a Albert Rivera
Pasado un tiempo, …