En una semana lo que hayas comentado desaparecerá. Esta es la premisa básica con la que trabaja WhatsApp, conocida aplicación de mensajería, para detallar, tras meses de rumores, una de sus funciones más esperadas: la posibilidad de mandar mensajes que se autodestruyen. A pesar de darlo a conocer, el servicio no funcionará como se esperaba.
La plataforma, filial de Facebook, lo ha denominado «mensajes temporales». Una vez activados, los nuevos mensajes que se envíen en el chat desaparecerán después de siete días. Ese es el periodo en el que estarán disponibles. La función no está todavía implementada a nivel mundial y no ha trascendido cuándo estará disponible. Tampoco se conoce si se podrá modificar el tiempo que transcurre hasta que se eliminen los chats de manera automática.
«La selección más reciente afectará a todos los mensajes del chat. Pero esta configuración no se aplica a los mensajes enviados o recibidos anteriormente en el chat», señala en un comunicado la empresa estadounidense. En un chat individual, cualquier usuario puede activar o desactivar los mensajes temporales. En un chat de grupo, solo quienes lo administren podrán activar o desactivar los mensajes temporales.
La idea es que si un usuario no abre WhatsApp durante el período de siete días, el mensaje desaparecerá. Sin embargo, la vista previa del mensaje todavía podría mostrarse en las notificaciones hasta que se abra WhatsApp. Cuando un usuario responda a un mensaje, se citará el mensaje inicial. «Si respondes a un mensaje temporal, el texto citado puede …