A inicios de junio funcionarios antimonopolios de México bloquearan el acuerdo por 225 millones de dólares al que habían llegado la empresa Walmart y la aplicación para comprar víveres en los supermercados, Cornershop. Esto fue confirmado por el co fundador de la app, Oskar Hjertonsson, a través de su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/ohjertonsson/status/1141496412967882753
De acuerdo a información publicada por la agencia Reuters la semana pasada, los reguladores mexicanos consideraron que, al comprar Cornershop, Walmart Inc. no podía garantizar la igualdad de condiciones para los minoristas rivales, cuyos clientes usan la aplicación para pedir comestibles y otros productos.
Actualmente, Cornershop da servicio en México y Chile y ofrece comprar tus alimentos en Chedraui Selecto, Costco, The Green Corner, Superama y otros supermercados y llevarlos a la puerta de tu casa. El acuerdo habría puesto a Walmart en la inusual posición de ser dueño de una plataforma en línea que vende su propia mercancía junto con productos vendidos por sus rivales, con acceso potencial a los datos sobre los pedidos realizados con los competidores.
https://twitter.com/ohjertonsson/status/1136046469776064512
En su cuenta de Twitter, Hjertonsson aseguró que el negocio no se cayó por culpa de los reguladores mexicanos y afirmó que su empresa está teniendo un gran año.
“Este último año ha sido muy bueno. Hemos multiplicado varias veces el negocio y cientos de nuevas tiendas han ingresado a Cornershop. El equipo de Cornershop está bien. Más que bien. Es impresionante. Si fuéramos un equipo de fútbol, le ganaríamos la final del mundial a Brasil 10-0. Agradezco el esfuerzo de toda la …