Walmart quiere cambiar las entregas rápidas. En lugar de depender de los tradicionales códigos postales para organizar sus rutas de entrega, ahora utilizará mapas estilo panal: una red de hexágonos inteligentes que cambia por completo su modelo logístico. Esta estrategia no solo mejora la precisión del servicio, sino que amplía su alcance, agiliza procesos y reduce el impacto ambiental.
La lógica detrás del cambio es sencilla y se basa en el mundo animal. Las abejas melíferas utilizan los hexágonos para aprovechar mejor el espacio. Walmart decidió adoptar esta estructura en su sistema de entregas para dividir su cobertura territorial en pequeños "píxeles" hexagonales, mucho más precisos y flexibles que los códigos postales tradicionales.
Según Business Insider, esta innovación permite a la compañía llegar a 12 millones de hogares adicionales en Estados Unidos con entregas el mismo día, sin necesidad de abrir nuevas tiendas. De esta forma, aprovechan su red de más de 4,700 sucursales, ubicadas a poca distancia en coche del 90% de los hogares estadounidenses, Walmart ahora puede analizar con mayor detalle qué tiendas pueden cubrir mejor cada pedido, en función de variables como distancia real, tráfico y disponibilidad de productos.
Una red geoespacial en tiempo real que multiplica la eficiencia
Pero el cambio va más allá de los mapas. Según America Retail, el centro de esta transformación está en una avanzada red geoespacial alimentada por datos en tiempo real. Cada hexágono contiene información crítica: horarios y capacidad de tiendas cercanas, …