La primera película de esta saga cambió mi forma de ver y entender el cine. No sé qué teclas tocó pero me hizo pensar en survivalismo, en evolución y en tecnología de una forma diferente. No en vano, se convirtió en película de culto y planteó una nueva forma de abordar el género de zombis. Así que no podría estar más ilusionado por ver hacia dónde nos llevan el director Danny Boyle ('Trainspotting', 'Steve Jobs', y el guionista Alex Gartland ('Ex Machina', 'Civil War').
El próximo 20 de junio, justo cuando vuelve a Apple TV+ la adictiva 'The Buccaneers', se estrena en cines '28 años después'. Y no solo continúa la historia iniciada en '28 días después' (2002), sino que también marca un hito tecnológico: con un presupuesto de 75 millones de dólares, es la película de mayor coste rodada con un iPhone 15 Pro Max.
Innovación técnica al servicio del cine
El director de fotografía Anthony Dod Mantle lo confirmó a Wired: se usaron un montón de iPhone 15 y un adaptador de profundidad de campo de la marca Beast que permite conectar lentes DSLR de fotograma completo a teléfonos móviles.
Boyle y su director de fotografía, Anthony Dod Mantle, optaron por utilizar varios iPhone 15 Pro Max adaptados con lentes profesionales y equipos especializados. Esta elección no es nueva para el dúo: en 2002 rodaron '28 días después' con una cámara digital Canon XL1, una decisión arriesgada en su momento que aportó …