Tras varios años «desaparecido en combate» el Congreso de Comunicación Social de la Ciencia vuelve a la carga.
Su sexta edición se celebrará en la sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2017, organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica, de cuya junta directiva soy miembro, la Universidad de Córdoba, y la Fundación Descubre.
Su lema es «Cultura y Ciencia. Viejos retos, nuevos medios», y pretende convertirse en un encuentro en el que se den cita profesionales y expertos en comunicación, divulgación y promoción de la cultura científica con el objetivo de actualizar la realidad de la comunicación social de la ciencia en España.
El objetivo es plantear de nuevo el debate sobre el papel de la ciencia en la cultura, reivindicando su protagonismo y apostando por el valor de la cultura científica en las sociedades democráticas.
Contará con la presencia de representantes de diferentes ámbitos de la cultura como la literatura, la música, el cine, la televisión, el deporte y, por supuesto, la comunicación científica para debatir sobre la importancia de la cultura científica. Además, investigadores del ámbito de la comunicación social y profesionales en activo radiografiarán el sector desde la perspectiva teórica y práctica.
Retoma la idea nacida a finales del pasado siglo, en una reunión de directores de museos, de facilitar el intercambio de ideas y proyectos entre profesionales que trabajaban en distintos ámbitos pero que compartían un objetivo: comunicar aquellos hechos e ideas relacionados con …