En menos de tres meses los mexicanos elegiremos a más de 3,400 funcionarios a nivel local y federal, por supuesto la más importante es la votación referente al próximo presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Este será el proceso electoral más grande en la historia de nuestro país.
Y aquí es cuando viene la pregunta ¿conoces todo lo necesario (propuestas, ideales, candidatos y demás) para elegir para elegir a los próximos dirigentes de México? Si la respuesta es no, no te preocupes que para se ha creado la iniciativa 'Voto Informado'.
La plataforma comenzó como un proyecto de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, pero con el paso del tiempo se ha convertido en una sólida iniciativa con presencia nacional gracias a la participación de académicos, líderes de opinión, organizaciones e instituciones civiles a nivel nacional y local.
Haciendo la información más accesible
Enrique García, director de operaciones de Voto Informado describe la iniciativa como "una multiplataforma en la cual se acerca la información de los candidatos a la ciudadanía; es la forma en que el ciudadano va a tener sintetizada la información de las propuestas de los abanderados y de los distintos partidos para una mejor toma de decisiones".
'Voto Informado' se basa en cuatro pilares importantes: el primero es "Tu candidato responde" que es un estudio de opinión censal que se realizará a los candidatos a puestos de elección popular a nivel federal. Pero, además este año también se …