No podemos negar que los drones han llegado para quedarse, la adopción de estos vehículos aéreos no tripulados ha crecido en los últimos años, lo mejor es que no sólo para el mercado militar sino también para el mercado de consumo.
Así como en otros países, para volar un drone en México hay que tomar ciertas consideraciones en base a una regulación que el año pasado emitió la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Así que esto es todo lo que necesitas saber si quieres empezar en el mundo de drones y vives en México.
La regulación de drones en México
En abril del 2015 la SCT publicó un extenso documento en el que detallan la regulación que aplicará a todo aquel que desee volar un drone, lo más importante a considerar si queremos empezar a volar estos vehículos es conocer su peso ya que esa es la clasificación de la regulación:
RPAS Micro: dron de 2 kilogramos o menos, ya sea para uso recreativo o comercial.
RPAS Ligero: dron de más de 2 kilogramos hasta 25 kilogramos, ya sea para uso recreativo o comercial.
RPAS Pesado: dron de 25 kilogramos o más, ya sea para uso recreativo o comercial.Cada una de las clasificaciones tiene sus propias restricciones:
RPAS Micro
Los RPAS Micro no necesitan de un permiso de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), pero no puede volar a una altitud máxima de 122 metros, deben estar fabricados en materiales frágiles que se rompan al impacto y …