La empresa de las ventanas, como muchas otras compañías, está entusiasmada con la idea de la computación cuántica, que promete ser un nuevo parte aguas en la programación de computadoras, las denominadas “cuánticas”, cuando estas salgan a la luz pública. Esto ocurre desde el 2005 pero hasta ahora se había mantenido detrás de escena.
Microsoft Research tiene un equipo en la Estación Q Lab, en el campus de la Universidad de California, en Santa Bárbara, con la consigna de colaborar con los físicos teóricos e investigar experimentalmente los efectos topológicos en la materia cuántica para usarla para hacer cómputo. Igualmente, hay un equipo de investigación en cuántica en Redmond, quien ha estado desarrollando software para estos nuevos sistemas de hardware (de los cuales aún ninguno es viable comercialmente, a todo esto).
La investigación ha llegado a un punto en donde el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha salido a decir que la compañía está liberando un nuevo lenguaje de programación y simulador de cómputo diseñado específicamente para la computación cuántica. Nadella -desde luego- ha indicado que está consciente de que aún no hay ninguna computadora cuántica, pero que la idea podría servir para que los programadores se familiarizaran con los algoritmos cuánticos y para lo que podrían ser usados. Así que para cuando aparezcan las máquinas cuánticas -si es que aparecen- Microsoft ya estará listo.
Nadella, en su conferencia habló de manera muy optimista sobre el futuro pero sin dar detalles. Sin embargo, en blogs y material de investigación se pueden encontrar …