Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/10/2016 03:58

Escrito por: Nicolás Rivera

Vine se aproxima al naufragio


Vine está en problemas. Las descargas no hacen más que descender, las estrellas migran a otras plataformas y varios directivos ya han abandonado la empresa.
En 2012 irrumpía en la App Store y Google Play la aplicación Vine, una sencilla app que permite a los usuarios compartir pequeños vídeos de seis segundos —a partir de 2016 el límite se amplió a ciento cuarenta— en formato loop (reproducción continuada en bucle). La red social cobró una gran relevancia y muchos ya veían en Vine un nuevo gigante al que observar.
Cuatro años más tarde, la situación de la red social es completamente diferente. Además de las escasas novedades a nivel de software que ha recibido, Vine se ha enfrentado durante los últimos años a una fuga de usuarios considerable. Las principales estrellas —conocidas popularmente como viners— ya han migrado a otras plataformas como Instagram o incluso YouTube. Y las descargas en las principales tiendas de aplicaciones han descendido drásticamente desde su lanzamiento. Vine, a día de hoy, coquetea muy de cerca con la desaparición.
En los rankings de descargas, Vine ha pasado de encontrarse entre las aplicaciones más populares a descender por debajo del top-100
Todo comenzó en 2015. Según los datos registrados por App Annie, a lo largo de ese año, Vine pasó de encontrarse en el top-100 en App Store y Google Play a descender por debajo de dicha franja, llegando a ocupar los puestos 257 (App Store) y 445 (Google Play). Un descenso de popularidad que casualmente ha coincidido con el auge …

Top noticias del 18 de Octubre de 2016