Seguramente el mayor miedo de más de uno es que termine convirtiéndose en meme. No es para menos; los chistes gráficos difundidos en la red se han impregnado con tal fuerza a nuestras vidas digitales que es difícil no ver al menos uno diario.
La mayoría de las veces con un diseño escueto y sumamente ingeniosos, se han convertido en una muestra del enorme ingenio de los usuarios en la red, un diálogo común en el gigantesco espacio digital de la web y hasta una válvula de escape pública de acontecimientos incómodos y poco agradables. De hecho, es difícil encontrar un acontecimiento de relevancia que no cuente con memes.
Es tanta la fascinación respecto a "El Meme", que se ha convertido en un objeto de estudio vital para comprender la masividad de los mensajes en tiempos del Internet y los fenómenos virales; y por ello, es que tendremos el Primer Festival Internacional de Cultura Viral en México.
Se trata de tres días dedicados a la exploración de la cultura digital y la comprensión de los fenómenos virales a través de conferencias, exposiciones, stand up y talleres. El programa contempla la presencia de ilustradores escritores, investigadores, editores de sitios, activistas digitales, periodistas de la red marketeros y un largo etcétera.
La cita es del 9 al 11 de noviembre en el Centro Cultural España ubicado en el primer cuadro de Ciudad de México. Las actividades serán gratuitas, así que seguramente asistirá bastante gente. Si piensas asistir, te recomendamos …