Un aspecto fantástico del desarrollo tecnológico es que nos ha permitido captar mejor y con nuevas perspectivas algunas de las realidades más antiguas que ha creado el humano. Una de las tradiciones con mayor resonancia internacional es precisamente el orgullosamente mexicano Día de Muertos, por eso el artista visual David Muñoz decidió echar mano de dos herramientas de vanguardia como los drones de DJI para hacer su interpretación de esta costumbre milenaria.
La Lucha Libre mexicana llega a Facebook Watch en exclusiva
Muñoz eligió los Mavic Pro y Mavic Air, dos de los drones más avanzados del mercado, para emprender un viaje a los campos de flor cempasúchil en Huaquechula, Puebla para capturar escenas únicas de una catrina rondando esta emblemática planta.
Hablamos con David Muñoz para que contara cómo fue la experiencia de amalgamar lo antiguo con lo moderno en su propia visión:¿Cuál fue el reto de tomar estas imágenes areas?
-Hacer uso de las nuevas tecnologías para mostrar la belleza de nuestras tradiciones, en este caso Día de Muertos. Las tomas fueron hechas en Atlixco Puebla, Los campos que colindan con la carretera Atlixco-Izúcar de Matamoros en Puebla, se pintan de colores cálidos creando un ambiente que alegran la vista de las personas que visitan estos lugares, haciendo que puedas ver cientos de hectáreas con flores de cempasúchil brillando bajo el sol. Puebla es característico por ser el estado en donde el cultivo de flores a campo abierto se lleva a cabo en mayor producción en todo México. Miles de flores …