La creencia de que la superficie de la Tierra es plana ha existido en diversas formas a lo largo de la historia. Sin embargo, el movimiento terraplanista moderno comenzó en el siglo XIX con Rowbotham, escritor e inventor británico, evolucionando hasta convertirse en un fenómeno contemporáneo gracias a las redes sociales y otras plataformas, como YouTube. Ahora, un grupo de terraplanistas y científicos que defienden el modelo esférico de la Tierra, se han embarcado en una expedición para demostrar, sin ningún tipo de éxito, su teoría.El grupo participó en una expedición a la Antártida con el objetivo de observar el fenómeno del Sol de 24 horas y comprobar si este contradice su visión de que la Tierra es plana. La iniciativa, que forma parte de un proyecto llamado "El Experimento Final", fue organizada por Will Duffy, un pastor de Denver, quien reunió a ambas partes para realizar una observación conjunta en el Campamento de la Unión Glaciar, una instalación privada a poco más de 1.000 kilómetros del Polo Sur.El fenómeno del Sol de 24 horas generó reacciones diversas entre los terraplanistasDurante la expedición, los participantes presenciaron cómo el Sol permanecía visible durante un día completo, un fenómeno explicado por la inclinación del eje terrestre y las estaciones. Este evento generó reacciones diversas entre todos los asistentes. Por un lado, el terraplanista Jeran Campanella, uno de los defensores más destacados de esta teoría, reconoció públicamente su error al dudar de la existencia del Sol de 24 horas. Otros, como el creador …