Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 28/12/2016 05:01

Escrito por: Eduardo Archanco

"Veremos un sistema operativo universal que unifique el desarrollo, no la experiencia": Entrevista a Julio César Fernández, desarrollador y formador de Swift


Desde que nació el ordenador personal, la informática ni se crea ni se destruye. Solo se transforma. Y nosotros lo hacemos con ella. Hace no tanto tiempo, solo podíamos recurrir a una única herramienta para satisfacer nuestras necesidades informáticas. Ahora tenemos varias a nuestra disposición, hasta el punto que los conceptos de "trabajo" y "productividad" ya no son tan estancos como antes.

Responder a un email de un cliente desde el iPhone mientras voy en transporte público, ¿se considera trabajo? Revisar una presentación en un iPad con conectividad celular en la sala de espera del AVE, ¿me ayuda a ser más productivo? Confirmar una reunión a través del Apple Watch, ¿ahorra tiempo al no distraerme de lo que estoy haciendo?

Es evidente que el jugo que saquemos a un dispositivo depende de nosotros, la situación y de la tarea a realizar. Lo que para algunos usuarios no es tan valioso, para otros supone una mejora sustancial. Esto ha hecho que se dé una situación nunca vista antes en la historia de la computación personal: el ordenador ha dejado de ser el protagonista indiscutible de nuestra vida informática diaria.

Entrevista a Julio César Fernández, desarrollador y formador de Swift

Como consecuencia de este desplazamiento en la atención del usuario, el iPhone se ha erigido en el dispositivo insignia de Apple. Tanto es así que el Mac también ha perdido su importancia dentro de la compañía. Hasta el punto en que en los últimos meses se ha iniciado un debate acerca del …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2016