En Veracruz no pasa nada.
El portal de noticias mexicano Animal Político publicó en el transcurso de la semana anterior una investigación periodística por entregas sobre el desvío de fondos en el estado de Veracruz, donde el gobernador Javier Duarte dio al menos 645 millones de pesos del erario a empresas fantasma.
Estos recursos se supone estaban destinados a los más pobres del estado al este de México o para la reconstrucción de casas dañadas por desastres naturales. Sin embargo, estos fondos nunca llegaron a su destino. Fueron 21 empresas las encargadas de proveer al gobierno con algún bien o servicio las que recibieron el dinero.
Estas empresas tenían en común que fueron fundadas en el mismo periodo en el que Duarte comenzó a gobernar el estado y que todas ellas desaparecieron después de obtener el contrato, además de que los dueños de estas supuestas entidades estaban relacionados entre sí. Por si fuera poco, el domicilio fiscal de estas millonarias empresas se encontraba en colonias populares de Veracruz y los dueños eran taxistas o mujeres que vendían maquillaje por catálogo.
Aunque en Internet el artículo fue compartido miles de veces y tuvo mucho impacto, esta investigación no fue retomada por ningún periódico de circulación nacional.
El gobierno de Javier Duarte tiene una relación tensa con los periodistas. Durante el gobierno de Duarte, 15 periodistas han sido asesinados en Veracruz y 3 desaparecieron, de acuerdo a la organización Artículo 19, incluyendo el caso de Rubén Espionosa, un fotoperiodista que fue asesinado junto con cuatro mujeres en …