El 8 de abril de 2024, un eclipse solar total atravesará México, recorriendo cinco estados del país. Este será visible a simple vista durante unos minutos, siempre y cuando las personas se ubiquen en la trayectoria de la sombra, quienes tendrán que tomar precauciones para evitar daños a la vista.
Los eclipses de Sol se dividen en tres tipos, los parciales, anulares y como en este caso, en totales, donde la Luna se ubicará justo enfrente del astro y permitirá observarlo sin protección.
El avance de la sombra de la Luna en el Sol
El eclipse total del 8 de abril tendrá varias etapas, progresando lentamente desde algunas horas antes de su punto máximo como un eclipse parcial, espacio de tiempo en el que se podrá aprovechar el efecto de una cámara oscura para ver imágenes de una media luna en la sombra del Sol.
Unos 15 minutos antes de la totalidad, comenzarán a notarse algunas diferencias en el ambiente, pues la luz comenzará a cambiar y se hará más tenue, modificando también el color del cielo y la luz natural.
A 10 minutos de su punto máximo, el ruido cambiará, pues la vida silvestre se comportará como si se acercara la noche, que se notará principalmente en los sonidos de los pájaros e intensos.
Cuando falten aproximadamente tres minutos para la totalidad, dice la NASA, si el observador se encuentra en una colina o en lo alto de un edificio desde …