Por Jesús Fuentes para ThinkBig. Según IDC, tras un ligero descenso el pasado año, las ventas de gafas de realidad virtual repuntarán hasta llegar a los 68,9 millones de unidades vendidas en 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) en cinco años del 52,5%. Así lo indica la última previsión de International Data Corporation (IDC) Worldwide Quarterly Augmented and Virtual Reality Headset Tracker.
De hecho, la consultora prevé una vuelta al crecimiento en este 2018, con un total combinado de ventas de 12,4 millones de unidades, en las que se incluyen dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada (AR/VR). Esto supone un aumento interanual del 48,5%, gracias a nuevos proveedores, nuevos casos de uso, y nuevos modelos de negocios que están emergiendo.
¿Por qué disminuyeron las ventas en 2017?
En 2017 se produjo una disminución en los envíos de visores de realidad virtual sin pantalla. Los otrora defensores de esta tecnología fueron viendo cómo las gafas que necesitan de smartphones cada vez tienen menos nicho de mercado entre los consumidores, que ya no demandan gafas por separado.
Por otro lado, el exitoso lanzamiento de Star Wars: Jedi Challenges en el cuarto trimestre de 2017 todavía fue capaz de mostrarnos que este tipo de tecnología no está muerta, solo necesita articularse del modo correcto, con la aplicación correcta y bajo un reclamo atractivo para los usuarios. Estas gafas de realidad aumentada te permiten pelear contra Darth Vader en una batalla de sables láser, algo que muchos llevaban tiempo esperando. Además de este lanzamiento, …