¡Buen día! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal.
[Por cierto, si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí]
Abrumados. Este sería uno de los conceptos que describirían mejor la semana si tuviéramos que acotarlo a uno. Abrumados por la enorme cantidad de noticias de comercio, ventas y dinero que se están transando en el entorno digital. Es cierto que no es nada nuevo, pero la posibilidad de constatarlo tan fehacientemente nos sigue impactando.
Partamos por nuestra región. Tres gigantes de América Latina han emergido con novedades interesantes, con el e-commerce y las finanzas como ejes.
*Mercado Libre adquirió la plataforma brasileña de entregas Kangu. Con esta compra, la empresa amplía su apuesta por consolidar sus atributos logísticos en la región. Si bien no se revelaron las cifras, las operaciones de Kangu en Brasil, México y Colombia nos dan una idea de la magnitud. Mercado Libre prevé cerrar 2021 con ocho centros de distribución, 18 centros de crossdocking y más de 100 centros de última milla en Brasil, su principal mercado.
*Brasileña Nubank apunta a una valoración mayor a la de Itaú en su salida a bolsa. La fintech brasileña, reconocida por su modelo disruptor y rol bancarizador, podría marcar un nuevo hito en el sector bancario al valorizarse en una oferta pública inicial en Estados Unidos. Si Nubank tiene éxito en colocar sus acciones para lograr una valoración mayor a los US$ 55.400 millones de capitalización de mercado de Itaú, se situaría entre las mayores …