Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/03/2017 02:06

Escrito por: Sergio Agudo

Uno de cada tres ciudadanos europeos acepta el uso del P2P para acceder a ciertos contenidos

Puede que la popularidad de las descargas P2P esté en remisión desde que existen servicios como Spotify o Netflix, pero siguen siendo la única vía cuando sus contenidos u otros similares no son accesibles.

Sin embargo y según un estudio, publicado por la Oficina para la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), el 31% de los encuestados en este ensayo aceptarían el uso del P2P si no encuentran alternativas de pago para acceder a ciertos contenidos, frente a un 83% de participantes que preferirían consumir contenido siempre a través de modelos de suscripción.

Por otra parte, este trabajo es una versión actualizada de otro estudio similar que se condujo en 2013. Se ha preguntado a más de 26.500 personas con edades a partir de 15 años, en entrevistas conducidas en los 28 países miembros de la UE.

Y los resultados del estudio dejan como titular que el 97% de los encuestados creen que los creadores de contenido y los propietarios intelectuales de las obras deberían poder proteger su trabajo. No sólo eso, sino que además deberían ser retribuidos por su trabajo como cualquier profesional.

Otro interesante dato a tener en cuenta es que para casi un 50% de los participantes la propiedad intelectual es un concepto muy abstracto que "sólo beneficia a las élites", según se recoge en el informe de la EUIPO.

Las plataformas bajo demanda cuentan con gran aceptación

De todo el total de usuarios encuestados, hay un 10% que usan o han usado en algún momento …

Top noticias del 28 de Marzo de 2017