En esta época en la que solo se habla de las Olimpiadas de Verano en Río de Janeiro, cae bien saber que no solamente tenemos mexicanos destacados en el campo deportivo, sino también en el campo de la robótica, y es que la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, ha mantenido un excelente desempeño durante seis años en la RoboCup, y este año no fue la excepción, ya que vuelve a colocarse como campeón mundial en destreza, consolidándose como uno de los mejores cuatro equipos del mundo.
Leipzig en Alemania fue la sede de este evento de robótica donde el equipo de la UP se enfrentó a equipos de más de 45 países entre ellos Argenina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Egipto, Alemania, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos por mencionar algunos. Entre el 30 de junio y el 4 de julio más de 1200 robots compitieron en diversas disciplinas y el equipo de la Facultad de Ingeniería fue uno de los que definitivamente acaparó las miradas.
En la disciplina "RoboCup Major Rescue" que fue introducida a estas "olimpiadas robóticas" en el 2001, y que se concentra en la creación de robots de rescate autónomos e inteligentes, capaces de analizar su alrededor y encontrar a potenciales víctimas, los alumnos Luis Daniel Arriaga, Luis Enrique Magdaleno, Fernando Dávalos, Gilberto Castañeda, Cinthia Delgado, José González, Juan Echavarría y Fernando Ochoa, se batieron ante otros equipos en una arena que bien podría ser la de un ambiente urbano que ha sido víctima de …