El rover Curiosity ha descubierto una estructura asombrosa: unas misteriosas chimeneas en Marte que muestran la presencia de fluidos en la superficie del planeta rojo. ¿Por qué no las vimos antes?
El planeta rojo sigue sorprendiendo a la humanidad. En el viejo cráter Gale, situado en las tierras bajas de Elysium Planitia, hay enormes canales de millones de años de antigüedad. Este gigantesco accidente geográfico fue elegido desde tiempo atrás para investigar la presencia de agua (o su ausencia) en Marte. El rover Curiosity lleva recorriendo sus laderas desde 2012. Pero solo recientemente se percató de unas sorprendentes estructuras verticales, unas misteriosas chimeneas cuyo origen se remonta al claro paso de algún fluido y sus sedimentos.
Las misteriosas chimeneas en Marte
Según indican desde el Instituto de Geociencias IGEO, centro mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC, el cual es miembro del equipo científico del Curiosity, estas estructuras son inéditas en el planeta. Es decir, hasta la fecha no se habían detectado. Y esto se debe a que son demasiado pequeñas para observarlas desde el espacio. “Se trata de pequeñas secciones superficiales de estructuras cilíndricas o chimeneas verticales, que son demasiado pequeñas para ser detectadas con imágenes orbitales”, explica Jesús Martínez Frías, investigador del IGEO en una nota de prensa. Las chimeneas se localizan en tres zonas diferentes del cráter Gale: Yellowknife Bay, Dingo Gap y Marias Pass. Su estructura es muy similar, con un diámetro máximo de unos setenta centímetros y bordes de cementación con capas concéntricas o irregulares, …