Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 03/05/2025 01:01

Escrito por: Sergio Agudo

Una vez, el océano fue verde, y ahora podría ser púrpura

Una vez, el océano fue verde, y ahora podría ser púrpura

El azul de los océanos, ese color que todos damos por sentado, no es más que un capítulo reciente en la historia de nuestro planeta. Hace entre 3.800 y 1.800 millones de años, el tono dominante era el verde, culpa del hierro disuelto procedente de rocas y volcanes submarinos. Este hierro ferroso absorbía la luz azul, dejando que el verde reinara en las profundidades. Las cianobacterias primitivas se adaptaron desarrollando pigmentos para capturar esa luz, según revela un estudio publicado en Nature.El cambio llegó hace 2.400 millones de años con el llamado Evento de la Gran Oxidación. El oxígeno liberado por las cianobacterias transformó el hierro soluble en depósitos insolubles. El agua se aclaró y la luz comenzó a dispersarse de otra manera, regalándonos por fin ese tono azul característico que hoy asociamos con mares y océanos. Y con él llegó la explosión de la vida compleja tal como la conocemos.Futuros colores: del azul a nuevos tonos¿Y qué viene después del azul? Los científicos barajan varias posibilidades, ninguna de ciencia ficción. Un aumento del azufre por mayor actividad volcánica, junto con menos oxígeno, daría ventaja a las bacterias púrpuras que ya habitan algunas zonas marinas. De hecho, ciertos rincones del planeta ya muestran estos tonos violáceos a pequeña escala. Los rojizos también tienen su oportunidad. Podrían aparecer por la erosión de rocas ferrosas en climas extremos o por explosiones de esas "mareas rojas" formadas por microalgas que ya conocemos en algunas costas durante el verano. Cambios sutiles que ya están …

Top noticias del 3 de Mayo de 2025