Parece que por fin nos acercamos al anhelado horizonte de la eliminación del roaming. Que viajar, al menos por nuestro continente, no suponga un momento de estrés y aislamiento en el que nos veamos obligados a desconectar la itinerancia de los datos y esperemos la factura del mes vencido con el corazón en la mano. La llegada del operador Freedompop a nuestro país anunciaba lo que podía ser el fin efectivo del roaming: el operador lo elimina por completoen 25 países (entre ellos, la mayor parte de la UE).¿Sería verdad? ¿Cómo funcionaría realmente? Lo mejor era probarlo en primera persona y un reciente viaje por Europa fue realmente el bautismo de fuego de esta tarifa para un servidor. Mi iPad pro y mucha curiosidad esperaban con ganas ver en la arena el rendimiento de esta prometedora tarifa, y lo cierto es que no ha decepcionado, aunque cuenta con algunas zonas oscuras que conviene conocer de antemano.
¿Y mi SIM cuándo llega?
Está claro que la irrupción de este operador en España causó el suficiente revuelo como saturar al operador en su aterrizaje en la península y tras formalizar el pedido... silencio. Transcurrieron muchos días hasta que por fin llegó la esperada SIM a casa; en mi caso fueron casi dos interminables semanas y la incertidumbre sobre si aquello era realmente serio. Hay que recordar que no hay un número de teléfono al que llamar y que el alta y pago de la línea se hace con tarjeta de crédito. …