Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 23/02/2025 19:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Una predicción cree que en el 2030 producir chips consumirá la misma energía que un país con 11 millones de habitantes

Una predicción cree que en el 2030 producir chips consumirá la misma energía que un país con 11 millones de habitantes

El sector de los chips, pieza clave para la estabilidad global, enfrenta ahora un desafío sin precedentes. Durante la crisis de la COVID-19 se puso en evidencia la vulnerabilidad en la cadena de suministro de estos componentes. Además, el aumento de la demanda ha impulsado el uso de la litografía ultravioleta extrema (EUV) para fabricar microchips cada vez más pequeños y potentes.

La litografía ultravioleta extrema es una de las innovaciones tecnológicas más complejas de los últimos años. De acuerdo con TechSpot, para 2030, las fábricas que emplean herramientas EUV podrían alcanzar la cifra anual de 54,000 GWh. Dicha cantidad equivale al consumo total de energía de países como Singapur o Grecia.







Un reto energético que se dispara

Actualmente, la empresa neerlandesa ASML es el único fabricante de equipos EUV. Dichos instrumentos requieren una inversión y un esfuerzo sustanciales para integrarlas en las operaciones de fabricación de chips. Actualmente el número de plantas con esta tecnología es de 31. Sin embargo, se estima que en 2030, ASML cree otras 38 en regiones como Taiwán, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.

Las máquinas EUV actuales consumen alrededor de 1,170 KWh, pero la próxima generación alcanzará los 1,400 KWh. Dicho incremento tendrá importantes implicaciones ambientales. Aunque hoy en día representan cerca del 11% del consumo total de una fábrica de chips, se estima que la demanda energética de estas instalaciones aumentará excesivamente.

De hecho, un informe de TechInsights calcula que, en 2030, las …

Top noticias del 24 de Febrero de 2025