Hablamos con Mark Tluszcz, CEO de Mangrove Capital Partners. Orgulloso inversor de Skype y de FreedomPop, la nueva OMV que ofrece planes de datos, mensajes y llamadas gratis.
Hace unas semanas se anunciaba la llegada a España de una una operadora que prometía, contra todo pronóstico, tarifas gratuitas. Sí, gratis. Ante unos instantes de asombro y, sobre todo, de duda, se llegó a la conclusión de que la clave estaba en el modelo de negocio de la empresa. Directamente desde Estados Unidos, FreedomPop llegaba para comerse el mercado de las OMV en España, o al menos cuando empiecen a operar durante las primeras semanas de verano de 2016.
Con tres años de éxito tras sus espaldas, y 50 millones de ingresos en Estados Unidos, una de las claves ha sido la elección de los inversores. Mangrove Capital Partners quizá no les suene a muchos, pero tiene la suerte de haber sido uno de los primeros en invertir en Skype hace ya unos años. Hablando con el CEO del fondo, Mark Tluszcz, se cita el modelo de negocio de FreedomPop y, de nuevo, se hace referencia a Skype:"Es el modelo freemium, en el que mucha gente va a estar gratis pero otra mucha va a pagar, aunque sea poca. En el caso de Skype solo el 9% paga pero es suficiente; esto lo hace completamente rentable."
La clave está en que el número de usuarios sea grande para aumentar la probabilidad de que más de ellos paguen por el servicio. Quizá con …